top of page
Buscar

Los lácteos y la salud gástrica

Foto del escritor: Dulce DagdaDulce Dagda

Uno de los alimentos que mas problemas ocasiona a nuestro estomago e intestino es la leche y algunos derivados de la leche. Sin embargo hoy vamos a aclarar que no todos los lácteos son iguales, cuales si te están dañando , cuales no, cuando eliminarlos y como re introducirlos.



La leche puede causar malestar estomacal en algunas personas debido a dos componentes principales: la lactosa y la caseína.

La lactosa es el azúcar natural presente en la leche y productos lácteos. Para digerir la lactosa, el cuerpo produce una enzima llamada lactasa, que descompone la lactosa en azúcares más simples (glucosa y galactosa) que pueden ser absorbidos por el intestino delgado. Sin embargo, algunas personas tienen deficiencia de lactasa o una disminución en su producción, lo que se conoce como intolerancia a la lactosa.

Cuando una persona con intolerancia a la lactosa consume productos lácteos, la lactosa no se descompone correctamente y llega al intestino grueso sin ser digerida por completo. En el intestino grueso, las bacterias descomponen la lactosa no digerida, produciendo gases, como hidrógeno y metano, que pueden causar hinchazón, cólicos y malestar estomacal.


Entonces las personas cambiar por productos deslactosados que no es que le quiten la lactosa, lo que pasa es que le agregan esas enzimas digestivas para que la puedan digerir mas fácilmente, y mucha gente se da cuenta que siguen sintiéndose mal pero la siguen tomando porque dice “deslactosado” y eso es porque no toleran tampoco la caseina.


La caseína es una proteína presente en la leche y es responsable de la formación de los grumos cuando la leche se coagula. Algunas personas pueden tener sensibilidad o alergia a la caseína, lo que puede provocar síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos.


Es importante tener en cuenta que la intolerancia a la lactosa y la sensibilidad o alergia a la caseína son condiciones diferentes. Mientras que la intolerancia a la lactosa se debe a la falta de la enzima lactasa, la sensibilidad o alergia a la caseína involucra una reacción del sistema inmunológico a la proteína caseína y a veces puedes tener ambas.


En el video que cuento mas al respecto y de que forma si puedes y cuando consumir los lácteos




52 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page